3.142
modificacions
Canvis
→Copiar y pegar Komm, lieber...
= Ejercicio 5: Combinar texto y música = <!-- start node.tpl.php --> En este ejercicio aprenderemos a:
*Combinar '''varias piezas en la misma partitura'''.
Para ello crearemos una '''hoja de ejercicios''' utilizando las piezas que hemos creado en los ejercicios anteriores.<br> El resultado final que queremos conseguir es el siguiente:<br>
<center><img width="524" vspace="0" hspace="0" height="732" border="0" title="7" alt="7" src="http[[Image://jaimebalmes.edu.gva.es/file.php/32/musescore/musescore5/tuto4_007.png]]</center> <center style=" />text-align: -webkit-auto;"><br></center> Puedes descargar la partitura en formato Pdf para imprimirla en el siguiente enlace: <br>
*Rellena tan sólo:
**'''TitleTítulo''': Unidad 8 **'''SubtitleSubtítulo''': Ejercicios de composición
*Puedes elegir el '''instrumento''' que quieras, preferiblemente que se escriba en clave de sol y que no sea transpositor. (Por ejemplo la flauta)
*Deja 12 como '''nº de compases'''.
<br> = 2. Copiar y pegar la música = <!-- start node.tpl.php --> En este paso necesitarás los archivos de musescore que creaste en los ejercicios 1, 3 y 4. Si no has realizado todavía esos ejercicios o no tienes los archivos puedes introducir la música en lugar de copiarla y pegarla.
=== 2.1. Copiar y pegar Dona Nobis ===
#Abre el archivo de '''Dona Nobis''', selecciona toda la melodía y copiala.
#Cambia a la partitura del ejercicio pinchando sobre su pestaña, selecciona el primer compás y pega la melodía.
=== 2.2. Preparar la partitura para añadir la siguiente pieza (La Tarara) ===
#'''Añade un compás''' al final del ejercicio en el menú:<br> <pre>Create Crear > Measures Compases > Añadir compás</pre>
#'''Inserta un salto de sistema''' (pentagrama) en el último compás de Dona Nobis.
#Añade en el último compás la '''indicación de compás''' de La Tarara (2/4) y '''la armadura''' (ninguna alteración).<br> <span class="xfer">Puedes hacerlo arrastrando los elementos desde la paleta (subpaletas '''compás''' y '''tonalidades''', respectivamente).
</span>
Aparecerá una indicación de cambio de compás de cortesía al final del sistema anterior, que quitaremos más adelante. === 2.3. Copiar y pegar La Tarara ===
#'''Abre''' el archivo de La Tarara, '''selecciona''' toda la melodía y '''copiala'''.
#Cambia a la partitura del ejercicio pinchando sobre su pestaña, '''selecciona''' el último compás y '''pega''' la melodía.
=== 2.4. Preparar la partitura para añadir la siguiente pieza (Komm, lieber...) ===
#'''Añade un compás''' al final del ejercicio en el menú:<br> <pre>Create Crear > Measures Compases > Añadir compás</pre>
#Inserta un '''salto de sistema''' en el último compás de La Tarara.
#Añade en el último compás la '''indicación de compás''' de '''Komm, lieber...''' (6/8) y la '''armadura''' (un bemol).
</span>
#Abre el archivo de '''Komm, lieber...''', '''selecciona''' toda la melodía y '''copiala'''.
#Cambia a la partitura del ejercicio pinchando sobre su pestaña, '''selecciona''' el último compás y '''pega la melodía'''. Ojo, antes de pegar crear un compás "normal" a continuación del de anacrusa para evitar que se peguen sólo corcheas.
<br> = 3. Eliminar los compases de cortesía y los números de compás =<!-- start node.tpl.php --> <div class="meta"><span class="submitted">
</span> </div>
Al introducir los cambios de compás musescore añade por defecto al final del sistema anterior un aviso de dicho cambio.<br> Para eliminarlos vamos al menú:
<pre>Style Estilo > Edit StyleEditar el Estilo General...</pre>
Y en el apartado '''Página''' desmarcamos la casilla que está junto al texto "Crear Notificaciones de Medidas de Compases de cortesía".<br>
<center><img width="435" vspace="0" hspace="0" height="264" border="0" title="5" alt="5" src="http[[Image://jaimebalmes.edu.gva.es/file.php/32/musescore/musescore5/tuto5_001-thumb.png" />]]</center> En esta misma ventana, en el apartado '''números''', desmarcamos la casilla que está junto a '''Números de Compás''' para que no se muestren.<br> <center><img width="410" vspace="0" hspace="0" height="233" border="0" title="1" alt="1" src="http[[Image://jaimebalmes.edu.gva.es/file.php/32/musescore/musescore5/tuto5_001-thumb_1.png" />]]</center> = 4. Eliminar el nombre del instrumento y añadir la doble barra final a cada pieza =<!-- start node.tpl.php --> <div class="meta"><span class="submitted">
</span> </div>
Para eliminar el nombre del instrumento selecciónalo (pinchando sobre él) y pulsa la tecla <kbd class="kbd">Supr</kbd>.
Añade la doble barra final a las dos primeras piezas arrastrándola desde la subpaleta '''Líneas divisorias'''.
= 5. Añadir espacio entre las piezas =<!-- start node.tpl.php --> <div class="meta"><span class="submitted">
</span> </div>
'''Selecciona''' el primer compás de '''Dona Nobis''' y añade espacio por encima en el menú:
<pre>Create Crear > Measures Compases > Insert Insertar Marco Vertical Frame</pre> <center><img hspace="0" height="143" width="194" vspace="0" border="0" title="4" alt="4" src="http[[Image://jaimebalmes.edu.gva.es/file.php/32/musescore/musescore5/tuto5_004-thumb.png" />]]</center>
Verás que aparece un rectángulo por encima del pentagrama que '''indica el espacio añadido'''. Este cuadro (frame en inglés) sirve como referencia del espacio añadido y '''no se imprimirá'''.
<span class="help">Podemos''' modificar la altura del cuadro''' (y por tanto el espacio vertical añadido) haciendo '''doble click sobre su borde''' y arrastrando el tirador que aparece.
</span> <center><img hspace="0" height="118" width="195" vspace="0" border="0" title="5" alt="5" src="http[[Image://jaimebalmes.edu.gva.es/file.php/32/musescore/musescore5/tuto5_005-thumb.png" />]]</center>
<br> Repite la operación con las otras dos piezas.
= 6. Añadir el texto =<!-- start node.tpl.php --> <div class="meta"><span class="submitted">
</span> </div>
Para añadir el texto pinchamos '''con el botón derecho''' sobre el frame (rectángulo) en el que queramos insertarlo y seleccionamos en el menú contextual el tipo de texto que queremos añadir:<br>
<center><img hspace="0" height="314" width="383" vspace="0" border="0" title="2" alt="2" src="http[[Image://jaimebalmes.edu.gva.es/file.php/32/musescore/musescore5/tuto5_002.png" />]]</center>
<br> En el ejercicio he utilizado:
*'''Poeta''' para el texto de los ejercicios.
*'''Subtítulo''' para el título de cada pieza. Antes de empezar a escribir utiliza el atajo <kbd class="kbd">Ctrl</kbd> + <kbd class="kbd">B</kbd> para activar la '''negrita'''. *'''Compositor''' para el compositor. Antes de empezar a escribir utiliza el atajo <kbd class="kbd">Ctrl</kbd> + <kbd class="kbd">I</kbd> para activar la ''cursiva''.
Tras escribir el texto pulsa la tecla <kbd class="kbd">Esc</kbd> para salir del modo de edición y arrastra el texto a su lugar con el ratón.
Es posible cambiar el formato predefinido del texto. En la versión 0.94 hay que pulsar la tecla <kbd class="kbd">F2</kbd> mientras estamos editando el texto:<br> <center><img hspace="0" height="236" width="427" vspace="0" border="0" title="3" alt="3" src="http[[Image://jaimebalmes.edu.gva.es/file.php/32/musescore/musescore5/tuto5_003-thumb.png" />]]</center>
El resultado final debe ser similar al siguiente:<br>
<center><img hspace="0" height="732" width="524" vspace="0" border="0" title="7" alt="7" src="http[[Image://jaimebalmes.edu.gva.es/file.php/32/tuto4_007Tuto4 007.png" />]]<br></center> <br> <br> {{Languages[[Image:Musescore-mu-whitebg-l.png|right|60x50px|Musescore-mu-whitebg-l. Exercici 5}} png]]
[[Category:Musescore]]